Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿El secador de pelo hace que no puedas eliminar los piojos?

El artículo que compartimos dice que el secador de pelo es responsable de la ineficacia de muchos tratamientos contra la pediculosis, ya que al aplicar calor el efecto residual del insecticida se atenúa.

Para nosotros la parte más interesante del artículo es la que dice: «Según este estudio, el 43 % de los padres y madres afirma que a ellos, personalmente como adultos, les afecta desde el punto de vista psicológico. Esto contribuye a que tener piojos siga siendo un tabú y a que uno de cada 10 padres haya confesado no avisar al colegio cuando sus hijos tienen piojos. Muchos de ellos por vergüenza y por evitar que se convierta en un estigma para sus hijos.»

Y he aquí el verdadero problema: que los padres no avisan al colegio, con lo cual el foco del contagio sigue en las aulas y aunque consigan eliminar los piojos de la cabeza de su hijo o hija, estos vuelven a contagiarse con solo acercarse a la persona que sirve de vector en el aula. Basta un pequeño roce de cabezas o el intercambio de ropa u objetos en contacto con el pelo para que una persona con pediculosis contagie a otra.
Así que ya sabéis: avisad al colegio, educad a los niños para que aprendan a mantener las distancias y sobre todo no os desesperéis, que el contagio de piojos en la infancia, e incluso en la edad adulta, es lo más normal del mundo.

Y si ves que el asunto te desborda y necesitas una ayuda, no dudes en contactarnos para reservar tu cita.

Pelo de la muchacha del examen el doctor - foto de stock
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2022/09/26/632f256821efa0dd748b45b4.html